Cuántas veces hemos escuchado: “necesito un cafecito hoy para enfrentarme al día”, y es que el café nos crea una adicción por sus múltiples beneficios.

Es una de las bebidas más consumidas en el mundo, por no decir la que más. El 65% del café consumido pertenece a la variedad Arábica y un 35% al resto 👉 Si quieres conocer la diferencia entre las variedades del café, echa un vistazo a nuestra última entrada

El café es una mezcla de más de 1.000 componentes, entre ellos destaca su contenido en:

  • Cafeína: actúa directamente sobre las células nerviosas, por lo tanto, disminuye el cansancio, te hace estar en alerta y más concentrado.
  • Vitamina B2: es una vitamina hidrosoluble, necesaria para la producción de energía. También regenera células y produce anticuerpos.
  • Magnesio: es un mineral indispensable para el organismo, regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar y la presión arterial.
  • Polifenoles (antioxidantes): te ayudan frente a enfermedades degenerativas. Es antiinflamatorio y tiene un efecto prebiótico, lo que refuerza nuestro intestino.

Las cantidades de ellos varían en función del grano, su tueste, el tipo de molido y su método de preparación.

 

Razones por las que beber café nos aporta beneficios

  • El café aumenta tu rendimiento físico. Con el aumento de la hormona de la Adrenalina tenemos una mayor capacidad de esfuerzo corporal.
  • Ayuda a perder peso: al contener potasio y magnesio, ayudan al cuerpo humano a utilizar la insulina, regulando los niveles de azúcar en la sangre, como hemos mencionado anteriormente. 
  • Te ayuda a concentrarte y mantenerte alerta. 
  • Protege tu cuerpo al contener tantos antioxidantes.
  • Puede mejorar tu memoria a corto plazo, según el estudio publicado en Nature Neuroscience y llevado a cabo en la Universidad John Hopkins de Baltimore (Estados Unidos), el consumo regular de café mejora la conexión neuronal de nuestro hipocampo, relacionado con la memoria.

Y estos son solo algunos y los más evidentes, porque hay una larga lista de beneficios que se le otorgan al café como: que es un antidepresivo, reduce el riesgo de sufrir una insuficiencia cardiaca, combate el Alzheimer y Parkinson, etc.

 

En conclusión

Tomar café es algo normal y cotidiano en nuestro día a día. Lo bebemos para sentirnos más activos, despiertos y concentrados. Si consumimos la cantidad recomendada, 400 miligramos al día, no solo no ponemos en riesgo nuestra salud, sino que, obtenemos una gran cantidad de beneficios que nos ayudan a mejorarla. 

Por lo tanto, lo más importante es que tomes café porque te gusta y para disfrutar de esa #PausaParaGuayCafé, pero no porque hayas creado una dependencia de él.  

 

¿Cuánto café consumes al día? ¿Sabías todos estos datos? ¡Si quieres leer más post similares, dínoslo en los comentarios de nuestro IG!